Historia del Grupo Juana Azurduy
Un día como cualquier otro, Ariel, Mariano y Hernán Corradi, tuvieron la mas grata idea de abrir un Grupo Scout. Ellos scouters desde pequeños y grandes dirigentes del ya cerrado grupo San Juan Bautista del partido de Paso del Rey, disipado en su memoria junto a todos los recuerdos de su vida scout.
Con varias contradicciones; por un lado, tristeza por su ex grupo, y por otro lado felicidad, por que su proyecto de abrir un Grupo Scout estaba tomando vuelo, gracias a la ayuda fastuosa de Ariel Espinazola conocido por “peque”, caminante del San Juan Bautista, y camarada de Ariel, Mariano (los mellis) y Hernán Corradi.
El lugar donde se tenía pensado abrir el grupo fue planteado por “peque”, la Capilla San Cosme y Damián, del barrio de Cortejarena, partido de La Reja, (Moreno).
Para este entonces, estaban prestando ayuda en otros Grupos Scout; Ariel y peque en el grupo Pompeya de Merlo, y Mariano en Nuestra Señora del Rosario de Moreno; junto a él se sumó Adriana Ferreyra, la cual en ese momento era su novia y formaba parte del mismo Grupo Scout.
En el grupo de Pompeya, Ariel tuvo el agrado de conocer a Carlos Almazán y a su mujer Norma (titi), los cuales se sumaron a este proyecto.
Una tarde de verano, si mal no recuerdo 10 de marzo de 2007, nos juntamos todos los que participamos de este proyecto: Mariano y Ariel Corradi, Adriana Ferreyra, Carlos Almazán y Norma; fuimos a visitar el futuro Grupo Scout en la Capilla San Cosme y Damián. Recorrimos los predios, charlamos con la catequista que se porto muy bien al dejarnos entrar a los salones de la misma. Fuimos a la plaza a tomar unos mates y desde ahí visitamos al Cura Gabriel Barba, quien nos aprobó más tarde este proyecto, gracias a su ayuda pudimos montar este propósito con mucha facilidad.
El 11 de marzo del mismo año, cada rama debía entregar su propuesta para con el grupo, y así fue. Ese mismo día se presentó al consejo el pañuelo de grupo y nombre del mismo, los colores son: de fondo rojo, que significa vigor y fuerza; las cintas: de un lado amarilla, honor y lealtad; y del otro lado verde, crecimiento y esperanza. El nombre del Grupo Scout es Juana Azurduy.
Uno de los días de visita al grupo conocimos a alguien muy especial, Eduardo, scout e hijo de un scout, el cual su padre tuvo participación en el Primer Grupo Scout de Argentina. Eduardo una persona con muchos principios, muy culta, y por sobre todas las cosas muy respetuosa, se unió a nuestro grupo.
El 17 de marzo por la noche se realizo la Vela de Armas, en la cual participaron todos los futuros dirigentes del Grupo, con invitación especial estuvo en ella Eduardo, y el Cura Gabriel, que bendijo los pañuelos y participó de la ceremonia. Al día siguiente luego de la misa del domingo invitamos las personas a participar de la Ceremonia del Cambio de Pañuelos, (ya que los dirigentes tenían pañuelos diferentes, por pertenecer anteriormente a otros Grupos Scout). Fue una ceremonia sencilla y muy emotiva para los que realizaban ese cambio.
El sábado 24 de marzo el grupo comenzó la inscripción de niños; tuvimos muchas esperanzas de que se anotaran muchos chicos, y así fue. El sábado siguiente comenzamos las actividades con mucho éxito. |