Unidad Scout

     UNIDAD SCOUT




La Sección, Rama o Unidad Scout es la rama que prosigue a la Manada y comienza a las 11 años aproximadamente. En países de donde no existe la tropa Raider esta sección se extiende hasta los 17, mientras que en otras asociaciones, como Scouts de Argentina, sólo hasta los 14.

DESCUBRIR NUEVOS MUNDOS: Ante el umbral del mundo, donde hay tanto por descubrir, incluida la propia personalidad, la exploración y el descubrimiento tienen una resonancia muy particular en la vida de los jóvenes.

DESPLEGAR LAS POSIBILIDADES FISICAS: Buscar nuevas pistas, transitar caminos antes ignorados, subir la colina, atravesar una quebrada, descender por la ribera de un río, pasar la noche bajo las estrellas, preparar el propio alimento, procurarse abrigo y seguridad, son actividades que permiten usar el cuerpo para conocer el menudo, descubrir las propias posibilidades, probar las fuerzas que emergen, adquirir nuevas certezas y ganar confianza en sí mismo.

AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS Y USAR EL INGENIO: Como hemos visto en los testimonios anteriores, explorar también pone a prueba las capacidades intelectuales. De ahí que habitualmente usemos la expresión explorar como sinónimo de investigar. Igualmente, la palabra inglesa scout no sólo significa explorador, ya que su origen remonta a la palabra latina auscultare, que refiere a escuchar, examinar y escudriñar. ¡Magnífica oportunidad para los jóvenes y sus emergentes capacidades de abstraer, deducir, cuestionar y generalizar!

DAR UNA MIRADA DIFERENTE A LA VIDA: Explorar no sólo implica nuevas tierras, despliegue físico y encuentro con la ciencia. También es adquirir nuevas dimensiones desde las cuales observar de manera distinta los hechos de siempre.

COMPROMETERSE CON TODO LO QUE SE ES: Aunque parezca innecesario, hay que decir que explorar es mucho más que una hazaña de forzudos. La exploración física y mental traen aparejados el desarrollo del carácter, la expresión de los afectos, la sensibilidad social y la búsqueda espiritual.

CONVERTIR LA EXPLORACION EN BUSQUEDA PERMANENTE: Explorar no sólo es partir. El regreso también es parte de la aventura. Pasada la prueba, encontrado el camino, se regresa y se comparte lo aprendido. De la palabra latina venire derivó también el vocablo adventus, que significa llegada.

El marco simbólico que proponemos a los jóvenes (explorar nuevos territorios con un grupo de amigos) guarda una estrecha correspondencia con las necesidades que ellos experimentan y expresan a través de sus actividades espontáneas. El marco simbólico se presenta como un ambiente de referencia que refuerza la vida en común en la patrulla y en la Unidad, contribuyendo a dar coherencia a todo lo que se hace. Se apoya en tres dinamismos esenciales, propios de esta edad:

  • El gusto por explorar.
  • El interés por la apropiación de un territorio.
  • La pertenencia a un grupo de amigos.
Escultismo
 
Nombre de usuario:
Contraseña:
Para reflexionar
 
La diferencia entre lo que hacemos y somos capaces de hacer bastaria para resolver los problemas del mundo.
(Mahatma Gandhi)
Ana María
 
Dios se ocupa de mí las 24 horas del día siempre ,
¿ Cuánto tiempo Yo le dedico a Él ?
El chino y el arroz
 
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un hombre chino poniendo un plato con arroz en la tumba vecina.

El hombre se dirigió al chino y le preguntó:
- Disculpe señor, ¿de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?

-Sí, responde el chino, cuando el suyo venga a oler sus flores...

Moraleja: Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente. No juzgues, solamente comprende.

El árbol de los problemas
 
El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja, acababa de de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se dañó, lo hizo perder una hora de trabajo y ahora su antiguo camión se niega a arrancar.

Mientras lo llevaba a su casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos me invitó a conocer su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando la punta de las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió una puerta, ocurrió sorprendentemente una transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Posteriormente me acompañó hasta el carro.

Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que había visto hacer un rato antes. " OH, ese es mi árbol de problemas ", contestó. " Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego mañana los recojo otra vez”.

“Lo divertido es ", dijo sonriendo, " que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior "

"Una sonrisa es la llave secreta que abre muchos corazones." Baden Powell

 
Hoy habia 17450 visitantes (34719 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis